LO ÚLTIMO

El mejor software gratis de edición de video en 2025: probado y disponible para PC y Mac.

Hoy, en plena era del contenido digital, la edición de vídeo profesional sucede sin necesidad de pagar costosos programas ni licencias. Creadores de YouTube, expertos en marketing, storytellers y profesionales audiovisuales tienen ahora acceso a herramientas gratuitas que rivalizan con las versiones de pago, con funciones avanzadas como corrección de color, edición multicámara, efectos visuales y mucho más.

La siguiente guía, actualizada con datos de julio y agosto de 2025, reúne una evaluación detallada del mejor software gratuito y funcional para Windows, macOS y Linux, probado en flujos de trabajo reales y variopintos.

Selección destacada del mejor software gratuito de edición de vídeo (2025)

1. DaVinci Resolve 20 – Potencia cinematográfica sin costo

Plataformas: Windows, macOS, Linux

Ideal para: profesionales exigentes, coloristas, editores creativos

Ventajas clave:

Interfaz dividida en páginas especializadas: Media, Cut, Edit, Fusion, Color, Fairlight y Deliver 

Exportación gratuita hasta 4K a 60 fps, sin marcas de agua ni anuncios 

Más de 100 novedades en la versión 20, incluyendo IA: IntelliScript, subtítulos animados, SmartSwitch multicámara, asistente de audio, edición avanzada de keyframes, mejoras en Magic Mask, Depth Map y más 

La versión gratuita conserva funcionalidades de Studio; aunque Studio añade herramientas adicionales (HDR, 10-bit, hasta 32K), la edición gratis es extremadamente completa 

Feedback de la comunidad indica que la edición gratuita sigue recibiendo soporte razonable, aunque las grandes actualizaciones podrían centrarse más en Studio 


2. Kdenlive – Código abierto potente en evolución

Plataformas: Windows, macOS, Linux

Ideal para: usuarios intermedios y entusiastas de personalización

Puntos a favor:

Multi-track, efectos, renderizado en múltiples formatos (incluyendo AV1) 

Interfaz personalizable y comunidad activa con frecuentes actualizaciones 

Altamente valorado en reseñas recientes por su robustez como editor open-source 


3. Shotcut – Balance ideal entre simplicidad y capacidad

Plataformas: Windows, macOS, Linux

Ideal para: principiantes con ambición o semi-profesionales

Ventajas:

Interfaz clara, soporte 4K, sin marcas de agua ni límites de exportación 

Amplio soporte de formatos gracias a FFmpeg, timeline multitrack, filtros de video/audio, keyframes, motion tracking, time remapping 

Muy recomendado para empezar y crecer sin restricciones 


4. CapCut (Desktop y Web) – La simplicidad para redes sociales

Plataformas: Windows, macOS, Web (y móviles mencionados en reseñas)

Ideal para: creadores de contenido en TikTok, Shorts e Instagram

Lo más destacado:

Interfaz moderna y muy intuitiva, exportaciones 8K a 60 fps en múltiples formatos (HEVC, ProRes 422) 

Herramientas para filtros, transiciones, animación de textos, y auto-caption con speech-to-text integrado 

Perfecta para contenido vertical, aunque limitada fuera de ese formato 


5. Lightworks Free – enfoque quirúrgico profesional

Plataformas: Windows, macOS, Linux

Ideal para: proyectos narrativos, cortometrajes, workflows cinematográficos

Fortalezas:

Cortes avanzados, precisión de edición profesional, exporta hasta 4K gratuito 


6. OpenShot – lo open-source con flexibilidad visual

Plataformas: Windows, macOS, Linux, ChromeOS

Ideal para: creadores visuales que buscan algo ligero y creativo

Destacado por:

Animaciones basadas en curvas clave, soporte para formatos modernos (4K, 8K, 16K), transiciones y títulos 3D con Blender 

Versátil para uso casual; aunque tiene limitaciones en estabilidad o en macOS, sigue siendo útil para redes 


7. Olive (Alpha) – innovación open-source por delante

Plataformas: Windows, macOS, Linux

Ideal para: entusiastas que quieran probar tecnología emergente

Potencial: Editor modular, interfaz moderna basada en nodos, aún en fase alpha pero prometedor como alternativa profesional open source 


8. Otros honorables mencionados

HitFilm Express, Avidemux, VideoProc, VSDC, Blender, entre otros — útiles según el flujo de trabajo, efectos o requisitos específicos 


Software Nivel usuario Plataforma Exportación Código abierto Notas clave
DaVinci Resolve 20 Profesional Win/Mac/Linux Hasta 4K/60 fps No Lidera en features y IA
Kdenlive Intermedio Win/Mac/Linux Hasta 4K Muy personalizable y libre
Shotcut Principiante/Interm. Win/Mac/Linux Hasta 4K Ideal para empezar con capacidad
CapCut Principiante (social) Win/Mac/Web Hasta 8K No Vertica-social, auto-caption
Lightworks Free Profesional Win/Mac/Linux Hasta 4K No Corte narrativo de precisión
OpenShot Principiante/Prosumers Win/Mac/Linux/ChromeOS HD a 16K (?) Animaciones creativas en 3D
Olive (Alpha) Intermedio/Prosumers Win/Mac/Linux TBD Innovación en progreso

Conclusión más relevante que nunca (2025)

El software gratuito de edición de vídeo en 2025 ha alcanzado una madurez notable. Desde herramientas profesionales como DaVinci Resolve 20, que incluso en su versión gratuita incorpora tecnología de IA avanzada, hasta opciones accesibles y creativas como CapCut o OpenShot, la oferta está más diversa y potente que nunca. Tanto si quieres armar un vlog, un cortometraje, contenido vertical viral o videos con efectos visuales complejos, hay un editor libre ideal para ti.